SIEM Business estará presente en México IA+ Inversión Acelerada como miembro de CIPRE Holding, grupo al que pertenece y que funge como host de este encuentro.

Durante su participación, SIEM Business presentará sus nuevas implementaciones tecnológicas aplicadas a la cadena logística, reafirmando su liderazgo en soluciones digitales para el comercio exterior y la eficiencia operativa.

Innovación aplicada a la logística y el comercio exterior

Como parte de su compromiso con la transformación digital del sector, SIEM Business dará a conocer cuatro desarrollos impulsados por inteligencia artificial que buscan optimizar los procesos de gestión, trazabilidad y seguridad logística.

Para iniciar la cadena logística con el pie derecho, presenta Truxify, una colaboración con su socio estratégico iTrux. Se trata de una calculadora de costos para operaciones de comercio exterior impulsada con inteligencia artificial. Con solo algunos datos básicos, la herramienta permite conocer en minutos el costo estimado de una operación, con un margen de error menor al 5%, ayudando a las empresas a tomar decisiones más informadas y precisas con estimaciones reales de costos operativos e impuestos.

Para mejorar la seguridad de las mercancías se suma Sky Box. Se trata de una caja inteligente equipada con un sistema de rastreo prácticamente imposible de bloquear y un auricular interno que permite tener una escucha en las cajas donde viaja la mercancía. Todo el sistema puede monitorearse desde un teléfono móvil, ofreciendo control y visibilidad completa en cualquier momento.

También es un gran momento para el relanzamiento de Nauta, una tecnología diseñada para rastrear mercancías en tiempo real, desde el puerto de origen hasta el puerto de destino. Nauta recopila automáticamente toda la documentación relacionada con cada operación, la organiza y la deja lista para descargar con un solo clic, brindando eficiencia y control total.

Finalmente, SIEM Business presentará una evolución de su reconocido sistema SIEM Tracker, una tecnología desarrollada para transparentar los procesos aduanales mediante una recopilación fotográfica y documental de las mercancías desde su llegada al puerto hasta su entrega final.

En esta nueva etapa, SIEM Tracker incorpora un chatbot impulsado por inteligencia artificial y potenciado con tecnología de NVIDIA. Este asistente virtual permite interactuar con un lenguaje natural, como si se tratara de una persona, y responder consultas inmediatas, como:

“¿Cuál es el estatus del contenedor con número …?”

Con esta funcionalidad, SIEM Business busca agilizar la comunicación, ofrecer respuestas en tiempo real y fortalecer la transparencia en las operaciones logísticas.

Tecnología mexicana con visión global

Estas soluciones reflejan el compromiso de SIEM Business con la digitalización, la seguridad y la eficiencia en el comercio exterior.
La empresa continúa consolidando una plataforma integral de servicios logísticos respaldada por tecnología de vanguardia y una visión centrada en la innovación y la mejora continua.

Las presentaciones estarán a cargo de Sergio Islas, CEO de SIEM Business y miembro del Board de México IA+, quien compartirá la visión de la empresa sobre el papel de la inteligencia artificial en la modernización del comercio exterior junto a los desarrolladores de las tecnologías en un panel sin precedentes.

“La inteligencia artificial no sustituye los procesos: los potencia. En SIEM Business creemos en un futuro donde la tecnología y la innovación se integran para crear cadenas logísticas más transparentes, seguras y rentables.”
Sergio Islas, CEO de SIEM Business

Con su participación en México IA+ Inversión Acelerada 2025, SIEM Business reafirma su compromiso con la innovación y demuestra que el futuro del comercio exterior no solo depende de la infraestructura, sino de la inteligencia aplicada.

El evento se llevará a cabo los días 12 y 13 de noviembre en Expo Santa Fe, en la Ciudad de México.

Para recibir una cortesía escribe a hola@siem.business.