
¿Importar textiles a México? ¡Nosotros te ayudamos!
En el competitivo mundo del comercio textil, es esencial contar con el respaldo de expertos que comprendan las complejidades y desafíos que implica la importación de textiles a México. Nuestro despacho de comercio exterior está aquí para guiarlo a través de todo el proceso, asegurando que sus operaciones de abastecimiento de materias primas y fabricación de prendas de vestir se realicen de manera fluida y conforme a la normativa vigente.
Para cualquier operación que implique introducir fibras o textiles provenientes del extranjero, estos son los 5 requisitos obligatorios establecidos por las autoridades de comercio exterior:
1) Verificar la fracción arancelaria del producto.
Su empresa deberá proporcionar fotos y composición detallada de la tela o prenda al Agente Aduanal o importadora especializada en textiles.
2) Contar con padrón de importadores y padrón de importadores sectorial (textil)
Cuando la fracción arancelaria a importar esté entre los capítulos 50 al 63 de la TIGIE.
3) Revisar si la mercancía está sujeta a precio estimado.
De ser así, deberá garantizar (por medio de cuenta aduanera) la diferencia entre el valor unitario de la mercancía plasmado en factura y el precio estimado establecido por la SHCP.
4) Presentar el permiso automático anticipado ante la autoridad aduanera.
Este trámite sólo aplicará si se trata de importación definitiva y si el precio unitario de mercancía es inferior al precio estimado. El permiso tendrá una vigencia de 60 días a partir de su emisión.
5) Cumplir con los lineamientos de etiquetado en la NOM-004-SCFI-2006.
Junto con sus dos resoluciones y una aclaración, esta norma oficial mexicana (NOM) establece la información comercial que debe aparecer en la etiqueta de productos textiles, prendas de vestir, sus accesorios y ropa de casa. Sus normativas complementarias son:
- NMX-A-2076-INNTEX-2013, Industria textil-Fibras químicas-Nombres genéricos.
- NMX-A-3758-INNTEX-2014, Textiles–Código de generación de etiquetas de cuidado con el uso de símbolos.
- NMX-A-029-INNTEX-2010, Industria textil-Tejidos de calada-Telas autoextinguibles-Especificaciones.
- NOM-020-SCFI-1997, Información comercial-Etiquetado de cueros y pieles curtidas naturales y materiales sintéticos o artificiales con esa apariencia, calzado, marroquinería, así como los productos elaborados con dichos materiales.
- ISO 13688:2013, Protective clothing – General requirements.
Nota: respecto al requisito #5, cabe mencionar que actualmente se encuentra en proceso de consulta el proyecto de NOM-004-SCFI-2020, mismo que cancelará la NOM-004-SCFI-2006 e implica algunos cambios que distribuidoras o maquiladoras deberán considerar para evitar contratiempos en sus operaciones de importación.
NUESTROS SERVICIOS:
Conocimiento Profundo de Regulaciones
Entendemos que los reglamentos y normativas en el comercio textil varían significativamente de un país a otro. Contamos con un equipo de expertos en comercio internacional y regulaciones aduaneras que le proporcionarán una orientación clara sobre los aranceles, requisitos de importación y normas de producción específicas que afectan sus operaciones de importación de textiles.